Tips para tener éxito en una entrevista de trabajo

Fuente: encuentrabajoonline.com

Hacer un currículum atractivo e interesante es el primer paso para obtener el trabajo de tus sueños. El segundo es tener éxito en la entrevista de trabajo. Aunque muchos piensen que es sencillo, hay que prepararse muy bien para causar una buena primera impresión. En esta oportunidad, queremos brindarte los tips más importantes (seleccionados por expertos) para tener éxito en una entrevista de trabajo. 

Si te llamaron para una entrevista de trabajo es porque tu currículum cumplía con los criterios de búsqueda de palabras clave ATS, además seguramente era atractivo y profesional por ello avanzaste en el proceso de selección. No debes desaprovechar la oportunidad: con la preparación adecuada puedes formar parte de un nuevo equipo de trabajo. Los factores que juegan en contra son: los nervios, la ansiedad y el estrés. A este trío los debemos dejar a un lado y enfocarnos en lo más importante, que es nuestro futuro profesional. 

Encuentra trabajos con estos tips para entrevistas de trabajos

Hay algunos consejos útiles a seguir que nos pueden impulsar a la siguiente ronda en el proceso de selección. Estas son las recomendaciones más importantes, que expertos en el área de recursos humanos respaldan.

Conoce tu currículum

De algo puedes estar seguro si una empresa te llama para una entrevista de trabajo es porque tu currículum mostraba tu valor de una forma sencilla y personalizada, e hizo match con sus necesidades. Entonces, lo más seguro es que quien te entreviste profundice más en tu cv. Por lo tanto, debes ir preparado para responder todo tipo de preguntas, incluso las que se pueden responder con información que está en tu currículum. 

Infórmate sobre la empresa que te entrevista

Antes de ir a una entrevista de trabajo, es recomendable investigar la empresa que te contactó. El conocimiento que obtengas tras tu búsqueda (características de la organización, su dimensión, productos, servicios, etc) te darán más confianza e impresionará al entrevistador.  Puedes hacer la investigación leyendo artículos sobre la empresa en diarios y diversos medios de comunicación. También puedes ver sus redes sociales. 

Haz una lista con las dudas que tengas

Si te hace sentir más seguro, haz una lista con todas las dudas que tengas sobre el trabajo y la organización. Si encuentras un momento adecuado para hacer las preguntas durante la entrevista, saca la lista y formula las preguntas. Pero te aconsejamos que no preguntes en el primer contacto temas de horarios,  vacaciones, aumentos de sueldo... Esos temas hay que dejarlos al entrevistador o preguntarlos más adelante. 

Ten cuidado con tu lenguaje corporal

El lenguaje corporal juega un rol importante en las entrevistas de trabajo. Puede decir más sobre tu personalidad de lo que crees. Siempre tienes que tener una postura erguida, ya que estar encorvado refleja indecisión, apatía y falta de profesionalidad. Trata de sonreír en los momentos adecuados y evita movimientos nerviosos con la mano o con los pies. Los reclutadores prefieren a las personas alegres y entusiastas que transmitan confianza.

No hables mal de tu anterior empleo

En tu currículum aparecerá cuál es tu último empleo, habla sobre lo que hiciste allí, los retos que cumpliste y las metas alcanzadas. Evita quejarte de tu anterior empresa y cuenta tu historia con un enfoque en lo positivo.
 

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.